¿Qué son los contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes son acuerdos digitales autoejecutables escritos en código informático que existen en las redes blockchain. Se han convertido en una tecnología esencial en el continuo surgimiento de las criptomonedas, siendo clave para la creación y el funcionamiento interno de aplicaciones descentralizadas (dapps).

Sigue leyendo mientras exploramos qué son los contratos inteligentes, cómo funcionan y cómo se utilizan en las criptomonedas hoy en día.

TL;DR

  • Los contratos inteligentes son acuerdos digitales que existen en la blockchain. Se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas reglas predefinidas.

  • La tecnología es fundamental para el funcionamiento fluido de las aplicaciones descentralizadas, que dependen de la autonomía y la inmutabilidad que ofrecen los contratos inteligentes.

  • Los contratos inteligentes se escriben en lenguajes de programación como Solidity, Vyper y Rust.

  • Aunque el proyecto Ethereum se atribuye como el pionero en la llegada de los contratos inteligentes a las criptomonedas en 2015, uno de los primeros criptógrafos, Nick Szabo, propuso por primera vez el concepto de contratos digitales autoejecutables en 1994.

  • Los principales proyectos, incluidos Aave, Civic y Uniswap, aplican contratos inteligentes a varios casos de uso hoy en día.

Una visión más detallada de los contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son acuerdos digitales codificados escritos para las redes de blockchain. Una vez implementados, normalmente no se pueden cambiar ni eliminar. Esta tecnología puede reducir significativamente la necesidad de intermediarios confiables al crear y aplicar acuerdos. Si bien los contratos en el mundo físico requieren que los abogados los elaboren y que los mediadores supervisen cualquier desacuerdo, los términos de un contrato inteligente están escritos en un código inmutable y auditable públicamente, que se ejecuta automáticamente cuando se cumplen condiciones específicas.

Los contratos inteligentes son los bloques de construcción de las aplicaciones descentralizadas (dapps). Su interoperabilidad significa que pueden acumularse para crear productos cada vez más sofisticados que funcionan sin la supervisión o participación de ningún intermediario, incluidos sus creadores. Como resultado, la frase "moneda lego" se utiliza a menudo para describir las aplicaciones basadas en contratos inteligentes.

Los inicios de los contratos inteligentes

Nick Szabo acuñó el término contrato inteligente. En un ensayo de 1994, el criptógrafo, científico informático y pionero del dinero digital describió acuerdos informatizados que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen condiciones predefinidas. Sin embargo, cuando Szabo escribió por primera vez sobre los contratos inteligentes, la tecnología para implementarlos aún no estaba disponible. Eso cambió con la creación de Bitcoin.

Aunque Bitcoin permite realizar contratos inteligentes simples, la mayoría están escritos en blockchains que admiten lenguajes de programación más sofisticados. Las plataformas como Ethereum, Solana, Avalanche, Polkadot y Cardano permiten el desarrollo de dapps con contratos inteligentes.

Ethereum, lanzado en 2015, es ampliamente acreditado por llevar los contratos inteligentes al espacio cripto. El proyecto se propuso ampliar la funcionalidad de la tecnología blockchain pionera que llegó con el lanzamiento de Bitcoin en 2009. Los contratos inteligentes de Ethereum se ejecutan en la Ethereum Virtual Machine o EVM, un software digital responsable de la ejecución del código y la implementación de contratos inteligentes.

Cómo funcionan los contratos inteligentes

Los contratos inteligentes se escriben en lenguajes de programación como Solidity, Vyper y Rust (Solidity es la más popular hoy en día para la codificación de contratos inteligentes basados en Ethereum). El lenguaje de programación se utiliza para crear contratos inteligentes con reglas y lógica predefinidas. En términos simples, esta lógica sería "si X sucede, entonces haz Y".

Una vez escrito, el código se compacta en un formato legible automáticamente llamado bytecode. La blockchain puede comprender el bytecode, a diferencia del lenguaje de programación original, y, por lo tanto, puede ejecutar las reglas del contrato inteligente. Cuando el usuario interactúa con un contrato, la blockchain responde ejecutando automáticamente la acción correcta a través de una transacción. Estas transacciones se pagan con una tasa de gas.

Cómo se utilizan los contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son la base de gran parte de la innovación de blockchain de los últimos años. Por ejemplo, al aprovechar la tecnología de contratos inteligentes, los desarrolladores han monetizado las creaciones artísticas y coleccionables digitales, y están en el proceso de descentralizar la industria financiera (DeFi). Veamos algunos ejemplos específicos.

Aave

Un ejemplo de la influencia de la tecnología en el espacio DeFi es Aave. Este protocolo de préstamos descentralizado y sin custodia permite a los usuarios obtener retornos y pedir prestados activos depositando activos en pools de liquidez. Los usuarios también pueden obtener préstamos de ultracortos sin colateral, llamados préstamos flash, que permiten a los usuarios hacer swap de colateral volátil por un activo estable con una menor posibilidad de liquidación. Al ser descentralizado y basado en un modelo P2P, el protocolo se basa en los contratos inteligentes para operar.

Civic

El servicio de verificación de identidad personal Civic también utiliza contratos inteligentes para brindar servicios de verificación de identidad seguros y de bajo costo. El proyecto ofrece a los usuarios acceso total y control sobre su información de identidad personal, otorgando a las personas una mayor privacidad a medida que interactúan con los servicios digitales. Civic se basa en la blockchain Solana, que se considera un competidor principal de la plataforma Ethereum.

Uniswap

Uniswap, un exchange descentralizado líder, utiliza contratos inteligentes para garantizar que los pools de liquidez funcionen sin problemas dentro de sus makers de mercado automatizados. Aquí, los contratos inteligentes están codificados para determinar el precio de los tokens de un pool de liquidez en un momento dado. Esto permite que los trades se completen de forma completamente descentralizada.

Última reflexión

Los contratos inteligentes son, posiblemente, la columna vertebral del espacio cripto moderno, que son fundamentales para las operaciones de las dapps y los proyectos pioneros desarrollados en torno a ellas. Esta tecnología es compatible con el pilar de las criptos, la descentralización, al eliminar la necesidad de intermediarios centralizados. Como resultado, es difícil exagerar su importancia para la industria. Como hemos visto en los ejemplos anteriores de contratos inteligentes, la tecnología se está utilizando de muchas maneras diferentes, con nuevos casos de uso seguramente por delante.

FAQs

Los contratos inteligentes son acuerdos digitales autoejecutables escritos en código informático. Se implementan en redes de blockchain para crear y cumplir acuerdos sin necesidad de un intermediario. Una vez implementados, los contratos inteligentes no pueden cambiarse ni eliminarse.

Los contratos inteligentes se escriben en lenguajes de programación comunes, como Solidity, Vyper y Rust. Estos lenguajes se utilizan para programar cada contrato inteligente con reglas y lógica claramente definidas sobre las que se basan las acciones del contrato. Este código puede ser leído y entendido por un ser humano pero no por una máquina, y aquí es donde aparece el bytecode. Una vez escrito, el código de un contrato inteligente se traduce al bytecode para que la blockchain pueda comprender y aplicar sus reglas.

Ethereum fue pionero en el lanzamiento de contratos inteligentes entre la tecnología blockchain, pero no es el único proyecto que ahora aplica la tecnología. Solana, Avalanche, Polkadot y Cardano también permiten crear aplicaciones descentralizadas utilizando contratos inteligentes.

Aunque los contratos inteligentes están específicamente diseñados para ser seguros, la tecnología se enfrenta a ciertas vulnerabilidades. Como un contrato inteligente requiere que un humano codifique sus reglas y lógica, existe el riesgo de que el error humano pueda introducir errores y vulnerabilidades que los actores malintencionados pueden aprovechar. Los contratos inteligentes también son vulnerables a los ataques a la red de blockchain relacionada, como los ataques del 51 %.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento. OKX Exchange no ofrece la OKX Web3 Wallet ni sus servicios complementarios, y están sujetos a los Términos de servicio del ecosistema Web3 de OKX.

Artículos relacionados

Ver más
BlockDAG thumbnail
Minería

Qué es BlockDAG: una mejor escalabilidad de la red con gráfico acíclico dirigido

El libro mayor distribuido BlockDAG ha estado llamando la atención con su enfoque innovador para el procesamiento de datos y la gestión de transacciones. A diferencia de muchas de las principales cadenas actuales, BlockDAG utiliza una estructura de gráfico acíclico dirigido (DAG), que permite agregar múltiples bloques al mismo tiempo. Este cambio ayuda a resolver problemas como la congestión de la red y la velocidad de las transacciones, a la vez que proporciona una solución más escalable y eficiente para las redes descentralizadas.
15 oct 2025
Intermedio
25
Best of Web3 thumb
GameFi
Altcoin

¿El futuro del gaming? Sumérgete en el ecosistema de gaming Web3 de próxima generación de Fusionist

Introducción Está surgiendo una poderosa fuerza en el mundo gaming: una que está lista para revolucionar la forma en que jugamos y experimentamos los juegos. Conoce a Fusionist, una empresa innovadora que ha obtenido una financiación sustancial y que se está convirtiendo rápidamente en un jugador destacado en el dominio del gaming Web3.
15 oct 2025
Intermedio
2
NFTs generic
NFT

Guía para principiantes sobre cómo acuñar NFT con Stable Difussion

La Inteligencia Artificial (IA) ha avanzado mucho en los últimos años. A finales de 2022 y principios de 2023, el ChatGPT tomó al mundo por sorpresa, ya que impresionó al mundo con sus capacidades. La
15 oct 2025
1
Cyberpunk trading generic
NFT
Inteligencia artificial

Guía paso a paso de cómo utilizar Midjourney para crear NFT

Los tokens no fungibles (NFT) forman parte del sector de las criptomonedas desde hace muchos años. Sin embargo, el espacio de los NFT empezó a ganar tracción en 2021, ya que fue el periodo en el que c
15 oct 2025
2
Blast thumbnail
Ethereum
Capa 2

Qué es Blast: la L2 Ethereum de un millón de dólares cofundado por Blur

Si eres de los que prefieren holdear tu portafolio a largo plazo, el staking y la generación de rendimientos pasivos pueden ocupar un lugar prioritario en tu agenda. Con tantos protocolos de staking para elegir, prácticamente tendrás muchas opciones, ya que potencialmente brindan recompensas satisfactorias y seguridad que te tranquiliza en tu decisión de hacer staking.
15 oct 2025
NFT generic thumb
NFT
Bitcoin

Los principales 7 mercados para comprar y vender Ordinals

El protocolo Ordinals ha ganado popularidad en el espacio de las criptos, y algunos lo ven como una forma de crear nuevos protocolos y tokens BRC-20 en la blockchain de Bitcoin. Los Ordinals también se conocen como los NFT de BTC y se consideran artefactos digitales. Una vez que mintees tu artefacto digital, puedes guardarlo en tu billetera o venderlo en un mercado, de manera similar a los NFT. Puedes obtener más información sobre su rareza en nuestra .
15 oct 2025
Intermedio
3
Ver más